Invitación a conferencia «Países del MERCOSUR y su relación con mercados asiáticos»

Cronograma
– 8.30-9.00- Recepción
– 9.00-9.10 Presentación del Seminario- Ignacio Bartesaghi (UCU Business School – Uruguay)
– 9.10-9.45h Estado de situación de Países del MERCOSUR y relación con mercados asiáticos Puesta a punto de los acuerdos suscriptos por el MERCOSUR y del proceso de negociación actual – Juan Labraga (Director de la Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas).
– 09.45-10.45h Nuevos acuerdos plurilaterales y los desafíos para la región CPTPP | Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership y ampliación a nuevos socios: efectos en el corto y largo plazo – Pedro Moncarz – (Universidad de Córdoba – Argentina), Sebastián Villano (UdelaR – Uruguay). RCEP | Regional Comprehensive Economic Partnership y la adhesión de nuevos miembros – Ignacio Bartesaghi (UCU Business School – Uruguay).
– 10.45-11.00h Café
– 11.00-12.00h MERCOSUR y los mercados asiáticos Impacto de un acuerdo entre el MERCOSUR y China – Renato Coelho Baumann (IPEA | Instituto de Investigación Económica Aplicada – Brasil). Un modelo gravitatorio dinámico para evaluar acuerdos libre comercio alternativos para el MERCOSUR: China, CPTPP | Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership – UE. Flavia Rovira Pharos – CINVE | Centro de Investigaciones Económicas – Uruguay.
– 12.00-12:45h Mesa redonda Modera: Marcel Vaillant (UdelaR, ACADECO | Academia Nacional de Economía | Uruguay) Isidoro Hodara (ACADECO | Academia Nacional de Economía | Uruguay) Marcos Soto (UCU Business School – Uruguay). Facundo Márquez (UEU | Unión de Exportadores del Uruguay). Huang Yazhong Embajador China en Uruguay (China)

Inscripciones: https://ucubs.us4.list-manage.com/subscribe?u=075a6928dfddd9e9d56580786&id=ba86796ad8

Fuente: Universidad Católica del Uruguay