Chile y Corea del Sur avanzan en la modernización de su TLC

Desde la firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Corea del Sur en 2004, el intercambio comercial ha crecido de manera exponencial, pasando de 1.580 millones de dólares en 2004 a 8.820 millones en 2023. En las negociaciones actuales, que comenzaron en 2018, se discute la inclusión de un capítulo sobre insumos que son estratégicos para algunas cadenas de suministro de la industria coreana como el cobre y el litio, fundamentales para las tecnologías sostenibles y los vehículos eléctricos. Chile, poseedor de las mayores reservas de litio, busca socios estratégicos como Corea del Sur para desarrollar sus cadenas de suministro de minerales.
Otro aspecto innovador es la inclusión de un capítulo sobre género y comercio, en línea con los esfuerzos chilenos para empoderar a las mujeres en el comercio internacional. Este acuerdo revisado podría convertirse en un modelo para futuros tratados, al integrar crecimiento económico y responsabilidad social.

Fuente: Korea Intitute for International Economic Policy