La mayor demanda de productos básicos por parte de China ha impactado los recursos naturales y la población local en América Latina, en un momento en que el cambio climático ha creado una urgencia por prácticas sostenibles. Este informe pretende contribuir a una visión matizada de las principales inversiones y el comercio chinos, analizando las industrias de la soja, el cobre y la carne vacuna. En muchos casos, muestra cómo la insostenibilidad no es el resultado de las prácticas de las empresas chinas sino más bien de la naturaleza del recurso, los marcos legales locales o los estándares industriales globales. Los países latinoamericanos deben diseñar planes de desarrollo para estas industrias y no depender únicamente de estándares voluntarios de sostenibilidad adoptados por el sector privado para preservar los ecosistemas vulnerables de América Latina a la luz del cambio climático.
Congreso Internacional y Presentación de Libro. Desafíos del desarrollo económico: los casos de China y Perú.
Autor: Monica Nunez Salas
País autor: Perú
Fuente: Universidad del Pacífico