México y Japón celebran 29 años del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal

En 2025 se conmemoran 29 años de la entrada en vigor del Acuerdo para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal entre México y Japón. El acuerdo se firmó el 9 de abril de 1996 y entró en vigor el 6 de noviembre del mismo año.

Según la información del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón, la relación diplomática entre ambos países empezó oficialmente en 1888, cuando se firmó el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, el primer tratado «igualitario» de Japón con un país occidental. Posteriormente, se suscribieron acuerdos en diversos ámbitos, como la cultura, el comercio, el turismo y la cooperación tecnológica. En 1996, se firmó el mencionado acuerdo en materia fiscal y en 2005 un Acuerdo de Asociación Económica que regula el comercio de bienes, de servicios, las inversiones y la cooperación entre ambos países.

En relación con el comercio bilateral entre México y Japón, este representa una parte importante del intercambio que México mantiene con la región del Asia Pacífico. Las exportaciones mexicanas hacia Japón pasaron de USD 3.011,8 millones en 2015 a USD 4.257,2 millones en 2024, lo que equivale a un 18,4% del comercio total de México con Asia-Pacífico, según el promedio del período 2020-2024. Por su parte, las importaciones se incrementaron de USD 17.368,2 millones a USD 19.248,5 millones, alcanzando un 9,2% del total en el mismo período.

País: México

Fuente: Secretaría General de ALADI en base a los datos de Trademap e informaciones del Observatorio América Latina-Asia Pacífico