En gran medida, esto ha sucedido sin el apoyo de estructuras institucionales y regulatorias que, a juicio de los países industrializados, serían pilares de un sistema económico eficiente. Sin distinción, un sistema económico eficiente depende de un sistema eficaz y debidamente estructurado de normas y estándares técnicos.
Este artículo es una introducción al papel de las normas y reglamentos técnicos para el comercio internacional. Examina las peculiaridades de la presencia china en los acuerdos comerciales y la reciente reforma del entorno normativo técnico chino y ofrece algunas reflexiones sobre los posibles impactos que la forma en que el país asiático se comporta en estos temas puede tener en el entorno de gobernanza económica y comercial mundial con la siguiente pregunta prospectiva: ¿Habrá un modo chino de normas técnicas y un sistema de estandarización?


